top of page

La Revolución de la Publicidad 3D ¡Sin Anteojos!

  • Foto del escritor: A1 Agencia
    A1 Agencia
  • 8 sept 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 may 2024

Captar la atención del público es un reto para todas las empresas. Sin embargo, lograrlo implica probar formas innovadoras de publicidad y marketing, pues los métodos tradicionales ya no son suficientes. Debido a esto, la publicidad 3D se está convirtiendo en una forma llamativa e inmersiva de llegar a las audiencias. Descubre a continuación en qué consiste La revolución de la publicidad 3D sin anteojos


¿Qué es la publicidad 3D?

La publicidad 3D ofrece una visión realista y profunda del anuncio desde todos los ángulos posibles, ya que brinda una forma interactiva de contar historias. De esta manera, es posible difundir el conocimiento sobre una marca y fomentar el compromiso hacia ella de forma efectiva.

Podemos encontrar muestras de publicidad en tercera dimensión en el marketing online, como por ejemplo, un sitio web que tenga anuncios donde los usuarios pueden interactuar con los productos de manera realista o también, como una nueva modalidad de publicidad exterior. Estos anuncios no solo captan la atención de los transeúntes y conductores, sino que además pueden aumentar la popularidad del producto e incentivar su búsqueda virtual y física.


Origen de la publicidad 3D

La publicidad 3D no es algo nuevo ni de este siglo. Los fundamentos para crear imágenes en tercera dimensión nacieron en el siglo XIX. En 1833, Charles Wheatstone construyó un aparato que permitía la visión en relieve de una imagen. Su invento se llamó el ingenio estereoscópico, debido a que se basaba en dos imágenes, cada una dirigida a un ojo y reflejadas en espejos colocados en ángulo oblicuo frente a quien las veía.


Sin embargo, los principios de la visión binocular ya eran conocidos en la Antigua Grecia. En ese momento de la historia, Euclides explicó que cada ojo ve una versión diferente de la misma escena. La mezcla de esa información en el cerebro es lo que produce una sensación de profundidad.


¿Cómo funciona la publicidad 3D?

Debido a su separación horizontal, los ojos pueden percibir dos perspectivas diferentes de una imagen. A partir de estas dos visiones, el cerebro crea una sensación espacial. A esta visión se le conoce como visión estereoscópica.

Una pantalla 3D es capaz de transmitir esa información en cada ojo. De esta manera, logra reproducir el efecto estereoscópico que ayuda a percibir la profundidad de la imagen. Este efecto se puede conseguir de dos maneras:

  • Mediante el uso de lentes (sistemas estereoscópicos).

  • Sin ningún tipo de accesorio (sistemas autoestereoscópicos).

Ejemplos de publicidad 3D

Gracias a las herramientas y tecnologías de animación en tercera dimensión, las marcas pueden recrear historias más inmersivas alrededor de sus productos. También, dar vida a sus propios personajes y objetos vinculados con su propuesta comercial. A continuación, te mostramos algunos ejemplos de publicidad 3D que son recordados por su creatividad:


Boba Fett visita Times Square:

Times Square albergó al personaje del filme “Star Wars”, Boba Fett. El robot inclina la cabeza para observar a los transeúntes de la Gran Manzana. Lo hace desde una gran instalación 3D creada entre ILM y LG. Con esta instalación 3D, se publicitó la serie de la que el personaje forma parte.




35º Aniversario de las Nike Air Max: Nike celebró el 35º aniversario de las Nike Air Max con una publicidad en tercera dimensión que mostraba el modelo de calzado.






El futuro de la publicidad 3D

La publicidad 3D combina tecnología y creatividad. La espectacularidad de las imágenes genera mayor notoriedad, impacta en la mente y crea recuerdos duraderos en quien las ve. Este impacto en la sociedad vaticina un auge de este medio como soporte de múltiples mensajes publicitarios.

Los consumidores se han mostrado receptivos ante la irrupción de los anuncios 3D en línea y fuera de la web. La interactividad que el formato en tercera dimensión proporciona es clave en su aceptación.

El mercado también indica un aumento en el uso de formatos 3D en la publicidad. Plataformas como Meta se han asociado con empresas de tecnología especializada en realidad aumentada para ofrecer anuncios en tercera dimensión en sus redes sociales. La publicidad 3D se perfila como una buena alternativa para sacudir a los consumidores aletargados por los anuncios estándares. Para eso, será necesario resignificar herramientas valiosas como el modelo AIDA y brindar una experiencia de marketing más completa.


Te gustó el artículo, encuentra más en nuestro blog, síguenos en Linkedin y Threads.


Agencia A1: Tu Partner en Branding, Packaging y Marketing Digital




 
 
 

Comments


Logo A1 2021.png

© 2014-2023

A1 Agencia

Santiago de Chile.

DISEÑO

BRANDING

MARKETING DIGITAL

PLATAFORMAS MULTIMEDIA

bottom of page